Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Requiem in pace
(Soliloquio a lo divino)
Originalmente escribí este intento de poema, a raíz de las masacres en Bosnia Herzegovina (antigua Yugoeslavia), en 1994, y las acaecidas también, ese mismo año, en Ruanda, África. En un primer momento pensé componer algo así como una especie de carta, supuestamente escrita por Dios, en la que se expusieran sus sentimientos frente a esas masivas tragedias humanas. Indiscutiblemente que es absolutamente imposible describir, si quiera en una mínima parte, el pensamiento y los sentimientos del Señor, si embargo, uno puede intuir, siquiera remotamente, el desgarro que cada guerra, que cada matanza, que cada crimen, que cada asesinato, ocasiona en Aquel que nos ama más allá de todo entendimiento. Una noche, luego de dar vueltas y vueltas, me senté y escribí esto:
En alguna infinita
fracción de un instante
en el piélago inmenso
de lo Eterno,
el silencio denso
trepará angustioso,
lento,
palpitante,
un tanto tembloroso,
aferrándose agónico
a girones de nubes
hasta disolverse
en el azul – violeta
del cielo anochecido.
Y descenderá mi mano
traspasada y herida;
y cerrará doliente
los ojos dormidos,
ojos de los muertos
que yacen confundidos
en una masa amorfa
de cuerpos retorcidos.
y llorarán mis ojos
como se llora a un hijo;
y vibrarán mis labios
de dolor transidos;
Y aguzaré mi oído
mientras se disuelve
el denso silencio
en el horror vacío.
Y buscaré una voz
que se alce angustiosa,
una mano gigante
que se extienda conmigo,
un corazón sensible
que se ensanche,
y olvide
el rencor,
la amargura,
el odio,
el hastío.
Y extenderé mis cuerdas
de amor infinito;
capturaré las ansias,
las penas,
los gritos.
Y tornaré en dulzura
la mirra que destilan
los luctuosos celajes
en el cielo dormido.
Alba Llanes. San Rafael, Mendoza, Argentina, 1994.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|